Programas de Empleo


PROYECTOS INTEGRALES PARA LA INSERCIÓN LABORAL: T-ACOMPAÑAMOS.

El Grupo de Desarrollo Rural Guadalteba, pone en funcionamiento el Programa PROYECTOS INTEGRALES PARA LA INSERCIÓN LABORAL: T-ACOMPAÑAMOS. Este proyecto está financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y cofinanciado con Fondo Social Europeo correspondiente al Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021 – 2027.

El objetivo del Programa es promover la inserción laboral, a través del desarrollo de Proyectos Integrales de personas desempleadas pertenecientes a los siguientes colectivos:

  • Personas con discapacidad.
  • Personas en desempleo de larga duración.
  • Personas mayores de 45 años.
  • Personas migrantes.
  • Personas en situación de exclusión social.
  • Personas perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.

Los Proyectos Integrales se componen de acciones para la atención, entre las que se incluyen las actuaciones de orientación laboral y las de formación, y de acciones para la inserción que contemplan las actuaciones de orientación para el empleo y las de prospección en el mercado de trabajo.

El ámbito de actuación serán los municipios de la Comarca del Guadalteba:   Almargen, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas del Becerro, Sierra de Yeguas y Teba, y atenderá a 50 personas a las que se becará con 528 € para realizar la formación.

Las actuaciones se desarrollarán hasta junio de 2025.

Las personas interesadas pueden informarse en el Grupo de Desarrollo Rural Guadalteba, en el Centro Cultural Villa de Ardales, en Avda. Málaga, 5 de Ardales (Málaga) o en los  teléfonos 687 878 488 / 687 726 641 / 687 875 315.

PROYECTO ‘APOYA / MUJER’

PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA PARA ANDALUCÍA. Línea 3: Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano.

(Decreto 27/2021 de 14 diciembre)

Gestionado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el GDR Guadalteba

OBJETIVO: Mejora de los niveles de empleabilidad de las mujeres de la comarca del Guadalteba, potenciando y apoyando su presencia en el tejido socioeconómico, a través de la formación e implementando las condiciones necesarias para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN:

-Almargen                         – Ardales                                 – Campillos                          – Cañete la Real

-Carratraca                       – Cuevas del Becerro           – Sierra de Yeguas              – Teba

DIRIGIDO A mujeres desempleadas de la comarca. Baja cualificación (no tener certificado de profesionalidad, graduado, ESO, Grado Medio o superior o titulación universitaria) o que necesite recualificación (que hubieran obtenido hace más de cinco años la titulación, y que en su vida laboral no conste en el año anterior a su incorporación al programa ningún contrato directamente relacionado con el ámbito de su formación). Preferencia a:

  • Mujeres con diversidad funcional
  • Mujeres víctimas de violencia de género
  • Mujeres de étnia gitana
  • Mujeres migrantes
  • Mujeres con acceso al primer empleo
  • Mujeres con baja cualificación
  • Mujeres mayores de 50 años

ENFOQUE. Incorporación de la transversalidad de género y de oportunidades, haciendo hincapié en aspectos necesarios y habilidades personales y socioprofesionales que influyen en el desempleo. En coordinación con el Servicio Andaluz de Empleo.

LÍNEAS DE INTERVENCIÓN:

Itinerarios:

  • Elaboración IPIS. Acompañamiento a la inserción (antes, durante y después de la obtención de un empleo)
  • Desarrollo de aspectos claves para la inserción (autoconocimiento y motivación, habilidades sociales, autoestima, empoderamiento, aspectos psicológicos que influyen en el desempleo, inteligencia emocional, gestión eficaz del tiempo, etc.)
  • Promoción del autoempleo

Actividades formativas:

  • Empleo Digital
  • Empleo Verde

Incentivos de participación: 515 euros por finalizar el IPI (9 meses) 2% retención.

Dicho Programa, está financiado por la Unión Europea  Next GenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, y gestionado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el GDR Guadalteba.

Este proyecto ha sido ejecutado por el GDR Guadalteba, desde el 16-09-2022 al 15-03-2024.

PROGRAMA APOYO / NUEVA OPORTUNIDAD

Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad: Colectivos Vulnerables

El objeto del Programa es promover la inserción laboral y la atención personalizada de Colectivos Vulnerables mediante el desarrollo de proyectos integrados de Inserción Laboral, los cuales deberán incluir acciones de Orientación y Formación

El Programa está dirigido a colectivos de personas desempleadas con dificultades de acceso al mercado laboral:

  • Personas con discapacidad.
  • Personas paradas de larga duración.
  • Personas pertenecientes a minorías étnicas.
  • Personas demandantes de empleo mayores de 45 años.
  • Personas Inmigrantes.
  • Mujeres con problemas de integración social.
  • Personas desempleadas en riesgo de exclusión social
  • Personas perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.

Se va a actuar en las ocho localidades de La Comarca del Guadalteba, con atenciones tanto individuales como grupales:

  • Almargen
  • Ardales
  • Campillos
  • Cañete la Real
  • Carratraca
  • Cuevas del Becerro
  • Sierra de Yeguas
  • Teba

Dicho Programa, está financiado por la Unión Europea  Next GenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, y gestionado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el GDR Guadalteba.

El Programa consta de varias fases:

  • Prospección del mercado de trabajo. Se toma contacto con las diferentes empresas y con las necesidades de las mismas.
  • Orientación en general y formación.
    • Orientación en herramientas de búsqueda activa de empleo, habilidades y destrezas en relación a la inserción laboral, así como acompañamiento en todo el proceso.
    • Se formarán en relación a las demandas detectadas en el mercado laboral. Formación a la carta. Píldoras formativas.
  • Las personas participantes en el Programa pueden beneficiarse de acciones facilitadoras para la inserción: ayudas para conciliación y cuidados de familiares, ayudas de formación o transporte, etc.

Este proyecto ha sido ejecutado por el GDR Guadalteba, desde el 16-09-2022 al 15-09-2023.

Llámanos!!

+34 951 701 720

¿Necesitas información? Te llamamos...